turismo ocio

TURÍSMO Y OCIO




Actividades seguras como garantía de calidad

El principal valor y activo de toda instalación hotelera y actividad turística o recreativa, es ofrecer un servicio de calidad y de permanencia a sus usuarios. En estos términos, es imposible hablar de calidad en el servicio, sin garantizar la seguridad de los usuarios y del propio servicio. La seguridad en el ocio y el tiempo libre, es además de un principio, un servicio añadido de importancia crítica, ya que no solo se trata de valor económico, sino de un factor de importancia social.

La seguridad en este ámbito, trabaja en una situación muy volátil, ya que los clientes, que constituyen el bien a proteger, cambian constantemente. Pueden ser turistas aislados, grupos en tours organizados, familias enteras, estudiantes, personal de empresas asistentes a ferias o congresos, etc. La seguridad, por tanto, debe de ser una derivación de la seguridad propia del hogar, pero aumentada, principalmente porque se trata de: espacios o lugares desconocidos para el cliente; un criterio comercial basado en la atención al cliente: porque la legislación impone una seria especial de requisitos de cumplimiento obligatorio, por sus peculiaridades.

Las principales necesidades del cliente, conscientes o inconscientes, en la elección del ocio y tiempo libre, son la originalidad en la oferta, la calidad, el precio y la seguridad.

Ante tales factores y responsabilidades, el Management de hoteles, resorts y seguridad turística, precisa cubrir cuestiones referidas a alerta temprana, promoción y protección de intereses de ámbito turísticos, encarar la incertidumbre de operar en entornos cambiantes, orientarse en la elección de la estrategia adecuada, optimizar la protección de sus factores críticos. prevenir la inseguridad, mantener la eficacia de los sistemas y ofrecer unas actividades recreativas estables, de calidad y seguras a usuarios y empleados.

Nuestras investigaciones en esta área, y nuestros estudios de inteligencia resultantes, van dirigidos cubrir aquellas carencias determinadas de información y conocimiento significativo y perfeccionado de seguridad turística, disminuyendo los riesgos y por tanto, asegurando un campo de actuación estable en los diversos escenarios de actuación y de localización geográfica de las actividades hoteleras, turísticas y recreativas.




EN - CAT