psicografología

PSICOGRAFOLOGÍA
Lo que la escritura revela: Determinar autoría de firmas. Ver las personas como son. Examinar candidatos. Contribuir a la elección de pareja. Analizar el carácter de los hijos.
Psicodiagnóstico por la escritura
Tan solo el manuscrito de una página es suficiente para emitir un amplio diagnostico de personalidad, y por su espontaneidad, es más fiable que los resultados producto del esfuerzo obligado y condicionado de los test y otras pruebas que no se basan en la expresión libre.
La mente afecta al cuerpo, y el cuerpo a la mente. El grafoanálisis transaccional estudia a la persona de forma completa como ser psicológico y somático; en el grafismo de los manuscritos, aparecen interrelacionados dichos rasgos psicosomáticos, no pudiendo separarlos más que para analizarlos, y aporta una información psicofísica que entra en lo profundo de la personalidad.
Le ayudaremos a conocer la personalidad a través de la escritura. En el estudio grafológico, podemos conocer aspectos concretos de la persona que le interese y que en ocasiones ni ella misma sabe.
Esta práctica se realiza tanto en adultos como en niños y adolescentes, y sirve, en estos últimos dos casos, para ayudar a formar, para orientar y, sobre todo, para comprender el porqué de su comportamiento.
.Selección de personal
La escritura revela nuestra personalidad sin engaños, por ello su análisis es de gran interés en el ámbito laboral.
La aplicación de la técnica grafológica en los departamentos de RRHH para la realización de una selección de personal está adquiriendo cada vez más aceptación en las empresas como complemento a otros sistemas selectivos tradicionales, tales como: el currículum y la entrevista. La ventaja de esta técnica es sin lugar a dudas la rapidez en la criba inicial de manuscritos o cartas de presentación, sobre todo cuando son muchos los candidatos y sería imposible alcanzar mediante otra prueba selectiva de descarte.
Para la realización de este test es suficiente contar con un simple escrito, sin que por ello se pierda la objetividad. Puesto que la escritura no se puede disfrazar ni controlar, los resultados son de máxima fiabilidad y se obtienen prácticamente de manera inmediata por ello los costes económicos están relacionados con su eficacia y rapidez.
Esta técnica le permitirá obtener la máxima información del candidato: detectar predisposiciones y conductas dudosas o desleales, su potencial intelectual, su nivel de ambición, rendimiento, madurez, su personalidad y sociabilidad; así como, las aptitudes para el puesto de trabajo a cubrir.
.Grafología y pareja
A través del análisis grafológico de un texto se puede establecer la idoneidad de caracteres en el ámbito personal. La grafología nos ayudará, antes de dar el paso e iniciar una relación sentimental, a determinar la compatibilidad de caracteres, el nivel de fiabilidad y sinceridad, si se trata de un buen/a amante, quién dominará la relación, o, por el contrario, quién tendrá más tendencia a someterse. En definitiva, podrá prever cómo se llevarán a cabo dichas relaciones.
.Grafología e hijos
A través del análisis de textos o dibujos de nuestros hijos podemos detectar como se encuentran interiormente, sus miedos y fobias; para ayudarles a que tengan una mayor autoestima y seguridad en sí mismos, y trabajar su emotividad y bloqueos.
Lo que la escritura revela: Determinar autoría de firmas. Ver las personas como son. Examinar candidatos. Contribuir a la elección de pareja. Analizar el carácter de los hijos.
Psicodiagnóstico por la escritura
Tan solo el manuscrito de una página es suficiente para emitir un amplio diagnostico de personalidad, y por su espontaneidad, es más fiable que los resultados producto del esfuerzo obligado y condicionado de los test y otras pruebas que no se basan en la expresión libre.
La mente afecta al cuerpo, y el cuerpo a la mente. El grafoanálisis transaccional estudia a la persona de forma completa como ser psicológico y somático; en el grafismo de los manuscritos, aparecen interrelacionados dichos rasgos psicosomáticos, no pudiendo separarlos más que para analizarlos, y aporta una información psicofísica que entra en lo profundo de la personalidad.
Le ayudaremos a conocer la personalidad a través de la escritura. En el estudio grafológico, podemos conocer aspectos concretos de la persona que le interese y que en ocasiones ni ella misma sabe.
Esta práctica se realiza tanto en adultos como en niños y adolescentes, y sirve, en estos últimos dos casos, para ayudar a formar, para orientar y, sobre todo, para comprender el porqué de su comportamiento.
.Selección de personal
La escritura revela nuestra personalidad sin engaños, por ello su análisis es de gran interés en el ámbito laboral.
La aplicación de la técnica grafológica en los departamentos de RRHH para la realización de una selección de personal está adquiriendo cada vez más aceptación en las empresas como complemento a otros sistemas selectivos tradicionales, tales como: el currículum y la entrevista. La ventaja de esta técnica es sin lugar a dudas la rapidez en la criba inicial de manuscritos o cartas de presentación, sobre todo cuando son muchos los candidatos y sería imposible alcanzar mediante otra prueba selectiva de descarte.
Para la realización de este test es suficiente contar con un simple escrito, sin que por ello se pierda la objetividad. Puesto que la escritura no se puede disfrazar ni controlar, los resultados son de máxima fiabilidad y se obtienen prácticamente de manera inmediata por ello los costes económicos están relacionados con su eficacia y rapidez.
Esta técnica le permitirá obtener la máxima información del candidato: detectar predisposiciones y conductas dudosas o desleales, su potencial intelectual, su nivel de ambición, rendimiento, madurez, su personalidad y sociabilidad; así como, las aptitudes para el puesto de trabajo a cubrir.
.Grafología y pareja
A través del análisis grafológico de un texto se puede establecer la idoneidad de caracteres en el ámbito personal. La grafología nos ayudará, antes de dar el paso e iniciar una relación sentimental, a determinar la compatibilidad de caracteres, el nivel de fiabilidad y sinceridad, si se trata de un buen/a amante, quién dominará la relación, o, por el contrario, quién tendrá más tendencia a someterse. En definitiva, podrá prever cómo se llevarán a cabo dichas relaciones.
.Grafología e hijos
A través del análisis de textos o dibujos de nuestros hijos podemos detectar como se encuentran interiormente, sus miedos y fobias; para ayudarles a que tengan una mayor autoestima y seguridad en sí mismos, y trabajar su emotividad y bloqueos.