criminalística

CRIMINALÍSTICA
Se trata, pues, de establecer un hecho y obtener pruebas legales, desde una perspectiva científica, con el propósito de atribuir responsabilidades y mejorar el sistema vulnerado. Utilizando para ello, técnicas periciales y criminalísticas, y los avances tecnológicos
Las empresas y los particulares sufren incidentes que desean identificar y averiguar el móvil y los autores. Y los abogados, determinar la existencia de un hecho criminal para desarrollar adecuadamente su actividad probática preparatoria de pleitos y litigios.
Como consecuencia del descubrimiento de un hecho material, o una investigación de evidencias en curso, se plantean una serie de preguntas o cuestiones técnicas y científicas que precisan respuesta especializada para el esclarecimiento y resolución de los problemas planteados; con el fin de descubrir y calificar el hecho, así como la materialización de la prueba.
La criminalística se centra en la localización y el estudio de los indicios materiales encontrados en el lugar de los hechos, y se complementa con los análisis científico-técnicos necesarios para confeccionar el informe pericial sobre el indicio examinado.
La criminalística de campo realiza la inspección ocular del lugar de los hechos, el inicio de la hipótesis y la toma de muestras; la criminalística de laboratorio: grafística, documentoscopia, trazas, identificación; biología, química, acústica, imagen, infografía, electrónica, informática, etc.
Se trata, pues, de establecer un hecho y obtener pruebas legales, desde una perspectiva científica, con el propósito de atribuir responsabilidades y mejorar el sistema vulnerado. Utilizando para ello, técnicas periciales y criminalísticas, y los avances tecnológicos
Las empresas y los particulares sufren incidentes que desean identificar y averiguar el móvil y los autores. Y los abogados, determinar la existencia de un hecho criminal para desarrollar adecuadamente su actividad probática preparatoria de pleitos y litigios.
Como consecuencia del descubrimiento de un hecho material, o una investigación de evidencias en curso, se plantean una serie de preguntas o cuestiones técnicas y científicas que precisan respuesta especializada para el esclarecimiento y resolución de los problemas planteados; con el fin de descubrir y calificar el hecho, así como la materialización de la prueba.
La criminalística se centra en la localización y el estudio de los indicios materiales encontrados en el lugar de los hechos, y se complementa con los análisis científico-técnicos necesarios para confeccionar el informe pericial sobre el indicio examinado.
La criminalística de campo realiza la inspección ocular del lugar de los hechos, el inicio de la hipótesis y la toma de muestras; la criminalística de laboratorio: grafística, documentoscopia, trazas, identificación; biología, química, acústica, imagen, infografía, electrónica, informática, etc.