covid19

Investigación en tiempos de COVID-19
Enfoque multidisciplinar
La pandemia del COVID-19, en concurrencia con, la crisis socioeconómica y la forma de relacionarnos, se ha propiciado como acelerador de eventos ilícitos de Engaño, Fraude y Estafa, y factor impulsor de amenaza multidimensional e indistinta, tanto física, virtual y perceptual; así como, de rápidos y complejos cambios y usos interactivos de e-tecnologías y e-metodologías con finalidad delictiva.
En este contexto, la delincuencia emergente, a intensificando y diversificando sus actividades para sacar el máximo provecho del miedo y la incertidumbre generados en torno al virus, a la inestabilidad de los acontecimientos cambiantes y las vulnerabilidades en el uso de las e-tecnologías.
En el campo de la Investigación, el Análisis y la Seguridad, la interdisciplinariedad de servicios aparece de forma recurrente, para mejor capacidad en la protección y promoción de intereses legales, ante los nuevos factores adversos.
Nuestro énfasis, ante esta situación desafiante, es la Investigación Cibernética y de Proximidad, operando indistintamente. Vinculando de forma armónica y eficiente, tecnologías exponenciales y habilidades tradicionales, fortaleciendo con ello, la interacción e interoperabilidad de todos nuestros procesos de trabajo y servicios. Servicios e iniciativas interconectadas que puedan ser desarrolladas en cualquier nivel de conducción y circunstancia, y con capacidades futuras, referidas a la naturaleza y personalidad de las amenazas delictivas sin fronteras: espectro físico, cibernético y perceptual.
Enfoque multidisciplinar
La pandemia del COVID-19, en concurrencia con, la crisis socioeconómica y la forma de relacionarnos, se ha propiciado como acelerador de eventos ilícitos de Engaño, Fraude y Estafa, y factor impulsor de amenaza multidimensional e indistinta, tanto física, virtual y perceptual; así como, de rápidos y complejos cambios y usos interactivos de e-tecnologías y e-metodologías con finalidad delictiva.
En este contexto, la delincuencia emergente, a intensificando y diversificando sus actividades para sacar el máximo provecho del miedo y la incertidumbre generados en torno al virus, a la inestabilidad de los acontecimientos cambiantes y las vulnerabilidades en el uso de las e-tecnologías.
En el campo de la Investigación, el Análisis y la Seguridad, la interdisciplinariedad de servicios aparece de forma recurrente, para mejor capacidad en la protección y promoción de intereses legales, ante los nuevos factores adversos.
Nuestro énfasis, ante esta situación desafiante, es la Investigación Cibernética y de Proximidad, operando indistintamente. Vinculando de forma armónica y eficiente, tecnologías exponenciales y habilidades tradicionales, fortaleciendo con ello, la interacción e interoperabilidad de todos nuestros procesos de trabajo y servicios. Servicios e iniciativas interconectadas que puedan ser desarrolladas en cualquier nivel de conducción y circunstancia, y con capacidades futuras, referidas a la naturaleza y personalidad de las amenazas delictivas sin fronteras: espectro físico, cibernético y perceptual.